• +34 630 60 59 25
  • reservas@chofermadrid.com
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
Acceso Clientes
Información COVID-19
  • Inicio
  • Servicios
    • Chófer Privado en Madrid
    • Alquiler de Coches para Bodas
    • Traslados al Aeropuerto de Madrid
    • Chofer por Horas
    • Chofer con Vehículo de Lujo
    • Servicio Puerta a Puerta
    • Chofer para Viajes Largos
    • Alquiler de coches en Madrid-Atocha
    • Excursiones y Tours
    • Enoturismo
  • Vehículos
    • Mercedes Benz Clase E
    • Mercedes Benz Clase S
    • Mercedes Benz Clase V
    • Mercedes Clase Sprinter Microbus
  • Precios
  • Galería Fotos
  • Municipios
    • Collado Villalba
    • Pozuelo de Alarcón
    • Aranjuez
    • Alcobendas
    • Coslada
    • Boadilla del Monte
    • Las rozas de Madrid
    • Chófer privado en San Sebastián de los Reyes
    • Chófer privado en Majadahonda
    • Chófer Privado en Rivas Vaciamadrid
  • ¡Nuestras Ofertas!
  • PRESUPUESTO
  • Blog
  • Español
  • English

Qué es un conductor profesional

Un conductor profesional es aquella persona cualificada y en algunos casos, certificada, que realiza un trabajo de transporte, ya sea de mercancía, pasajeros u otros vehículos.

Su trabajo no solo consiste en transportar de un sitio a otro sino de cumplir con las normativas, garantizar la seguridad de la carga o los pasajeros y optimizar los tiempos, entre otros factores.

 Ahora que hemos entendido qué es un conductor profesional, explicaremos quienes son los conductores que se reconocen dentro de esta categoría y qué requisitos cumplen.

¿Quién es considerado un conductor profesional?

Contenidos

  • ¿Quién es considerado un conductor profesional?
  • Tipos de conductores profesionales
  • Requisitos para ser conductor profesional
  • ¿Es necesario poseer un certificado para ser conductor profesional?
  • Diferencias entre conductores profesionales y no profesionales

Podríamos considerar conductor profesional a todo aquel que conduce un vehículo como parte de su trabajo, por ejemplo, un conductor de autobuses, un taxista o un repartidor de paquetes a domicilio. 

Pero, ¿realmente la ley contempla como conductor profesional a cualquier trabajador que utilice un vehículo? 

Si nos fijamos expresamente en la ley de España, se consideran conductores profesionales aquellos que conducen vehículos a motor dentro del ámbito de una actividad laboral o profesional.

 

Tipos de conductores profesionales

Aunque hemos explicado algunos ejemplos de conductores profesionales, estos son los distintos tipos que se reconocen actualmente:

  • Transporte de mercancía por carretera: Son los que conducen vehículos con el permiso C (camiones). Incluye a los repartidores, camioneros, servicios de mudanzas o transporte de mercancías peligrosas
  • Transporte de viajeros: Son los que conducen vehículos con el permiso D (autobuses o vehículos con más de nueve plazas). Incluye a todos los tipos de conductores de autobuses como urbanos, turísticos o escolares.
  • Empresas de transporte privado: Son los conductores que transportan mercancías o personas como parte de una actividad profesional. Incluye los servicios de chófer privado, VTC o taxis.

Requisitos para ser conductor profesional

No todos los conductores profesionales deben cumplir los mismos requisitos, depende del sector, la actividad económica y los reglamentos, entre otra gran multitud de factores. 

De manera general, estos son los requisitos y condiciones para ser conductor profesional en España:

  • Tener el permiso de conducir correspondiente (B, C, D…)
  • Certificado médico que acredite que es apto para la conducción
  • Cumplir las normativas (como los tiempos de conducción y descanso)
  • Otros certificados que dependen del sector (por ejemplo, un certificado de antecedentes penales)
  • Disponer del Certificado de Aptitud Profesional conocido como CAP

El CAP es un certificado que sólo deben tener los conductores privados de empresas de transporte por carretera que trabajen en la UE, y para los permisos C1, C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D y D+E. Aunque existen diferentes excepciones, éstas se pueden consultar en la página oficial del gobierno para el CAP.

Hay otros casos específicos, como los taxistas, a los que se les exige tener algunos años de antigüedad en el permiso de conducir y la licencia municipal de taxi, entre otros requisitos.

¿Es necesario poseer un certificado para ser conductor profesional?

No, actualmente no existe un certificado o curso que te haga ser conductor profesional. Lo más parecido sería el CAP, y como hemos explicado antes, no es necesario para todos los conductores ni sectores.

Para ser conductor profesional se deben cumplir los requisitos mencionados anteriormente y los que requiera la actividad laboral que vayas a realizar. Por ejemplo, un conductor de ambulancias necesitaría el permiso B, C1 o C (dependiendo del tamaño), certificado médico, y tener el título de Técnico en Emergencia Sanitarias (TES).

Diferencias entre conductores profesionales y no profesionales

A nivel de leyes y normativas, tienen muy pocas diferencias. La mayoría de normas de conducción se aplican según el tipo de vehículo y no del servicio que está prestando.

Las diferencias entre conductores profesionales y no profesionales se dan principalmente en la cantidad de certificados adicionales que deben tener, seguros especiales y más controles, seguridad y restricciones.

requisitos-conductor-profesional

 

ÁmbitoConductores ProfesionalesConductores No Profesionales
CAPObligatorio para determinados sectoresNo es necesario
Normativa de tiempos de conducción y descansoSujetos al Reglamento (CE) 561/2006. Uso obligatorio de tacógrafoPueden conducir sin restricciones
Responsabilidades penales y administrativasMayor exigencia legal en delitos viales (alcohol, accidentes…)Cumplen con la normativa general
CertificadosAlgunos requieren certificados médicos más estrictos o de delitos sexualesSolo necesitan el reconocimiento médico estándar para obtener o renovar el carnet
SeguridadEl vehículo debe tener un seguro específico de vehículo profesionalSolo necesitan un seguro particular
Controles e inspeccionesMás controles en carreteraControles estándar

 

Compartir

Artículos relacionados

Chofer privado ajustando espejo retrovisor
21/07/2025

¿Qué formación tiene un buen chofer privado?


Leer más
Tiendas de lujo en Madrid_ la guía para los amantes del shopping exclusivo
23/06/2025

Tiendas de lujo en Madrid: la guía para los amantes del shopping exclusivo


Leer más
25/04/2025

¿Qué es un Transfer? Sus Diferencias con el VTC


Leer más

ChoferMadrid

Alquiler de coche con conductor en Madrid.
Ofrecemos servicios de traslado al aeropuerto,
chófer para ceremonias y bodas, excursiones y tours en Madrid,
viajes de larga distancia y servicio de chófer privado 24 horas.

info@chofermadrid.com

+34 630 60 59 25

¿Quiere hacer una reserva?

Contáctenos en reservas@chofermadrid.com

Política de Cookies | Aviso Legal | Política de Privacidad

Servicios

  • Chofer Privado en Madrid
  • Alquiler de coches de lujo en Madrid
  • Traslados al Aeropuerto
  • Traslados a Atocha
  • Servicio Puerta a Puerta
  • Servicio 24 horas
  • Chófer Ceremonias y Bodas
  • Viajes Larga Distancia
  • Excursiones y Tours
  • Enoturismo
Recomendado en Bodas.net ChoferMadrid, ganador Wedding Awards 2022 Bodas.net

Alquiler de coches con conductor en Madrid

© Copyright CidCar Exclusive S.L.U. - Alquiler de coches de lujo con conductor en Madrid
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de personalizar el contenido de la web y los anuncios que puedan aparecer para adaptarlo a tus preferencias, así como ofrecer funciones sociales y analizar el tráfico de la web. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Igualmente, puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento y visitar nuestra Política de Cookies para obtener más información haciendo clic aquí
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar Cookies
{title} {title} {title}
💬 Escríbenos y reserva directamente