Bodega del Nero en Chinchón, Madrid

Bodega del Nero

En pleno corazón de la Denominación de Origen Vinos de Madrid se encuentra la Bodega del Nero, fundada en 1870 en la villa de Chinchón. Con más de 150 años de historia, esta bodega familiar combina tradición y modernidad, elaborando vinos en su edificio centenario con gruesos muros de piedra que mantienen la temperatura y humedad perfectas para la crianza.

Su carácter auténtico, unido a la belleza del entorno, la ha convertido en una de las bodegas más representativas de la región y en un destino imprescindible para quienes buscan una experiencia de enoturismo cercana a Madrid.

Historia de la Bodega del Nero

Fundación y legado histórico

La historia de la bodega comienza en el siglo XIX, cuando la familia Del Nero inició su aventura vinícola en Chinchón, un pueblo entonces marcado por el cultivo de la vid. A lo largo de los años, la bodega ha resistido guerras y crisis, manteniendo siempre la esencia de su tradición. Su edificio, con más de 150 años, sigue en uso y es testimonio de esa continuidad: un espacio que no solo aporta carácter, sino también un microclima natural idóneo para la elaboración de vinos.

Una tradición familiar de cinco generaciones

Hoy son Álvaro y Roberto López del Nero quienes dirigen el proyecto familiar. Como quinta generación, han sabido conservar las técnicas artesanales de sus antepasados a la vez que incorporan conocimientos enológicos modernos. Bajo su gestión, la bodega continúa cultivando las mismas tierras y transmitiendo, en cada botella, la dedicación de una familia que ha convertido el vino en su forma de vida.

Tinajas-de-barro-bodega

Galería de Fotos de Bodega del Nero

Sus vinos y su filosofía de elaboración

La bodega dispone de unas 20 hectáreas de viñedo propio, con algunas cepas centenarias que figuran entre las más antiguas de la Comunidad de Madrid. Se cultivan variedades autóctonas como Tempranillo, Airén y Malvar, con un enfoque ecológico: sin herbicidas ni fertilizantes químicos, todo con trabajo manual y respeto al entorno.

En la elaboración se mantienen prácticas ancestrales, como la fermentación en tinajas de barro, que aportan microoxigenación y realzan los aromas del vino. Posteriormente, algunos pasan a crianzas breves en roble francés, siempre buscando equilibrio entre rusticidad y elegancia.

Neri Blanco

  • Composición: 100% Airén.
  • Descripción: Elaborado a partir de viñedos propios de entre 70 y 80 años en los suelos arenosos de la Vega de Chinchón, este blanco refleja la tradición de la familia del Nero. Solo el mosto lágrima fermenta a baja temperatura (12–15 °C), lo que garantiza pureza y frescura. De color amarillo pálido y brillante, ofrece aromas intensos de frutas blancas y flores, con una boca equilibrada y refrescante. Ideal para disfrutar entre 6° y 10 °C, acompañando aperitivos, tapas, ensaladas, arroces suaves, pescados y mariscos.

Neri Tinto

  • Composición: 80% Tempranillo, 20% Petit Verdot.
  • Descripción: Este coupage combina uvas de cepas jóvenes y centenarias cultivadas en suelos arenosos y arcillosos de Chinchón. Tras una maceración de 12–20 días y un breve paso de 2 meses en tinajas de barro, el vino alcanza frescura y complejidad. Presenta un color rojo cereza intenso, con aromas a frutos rojos como frambuesa y fresa. En boca es equilibrado, con acidez agradable y buena estructura. Se recomienda servir entre 16° y 18 °C, maridando perfectamente con tapas, ensaladas, pastas, carnes blancas y charcutería.

Neri Cepas Viejas

  •  Composición: 100% Tempranillo.
  • Descripción: Procedente de viñedos de más de 75 años en terrenos arcillosos de Chinchón, este vino combina tradición y modernidad. Tras fermentación en tinajas de barro y una crianza de 4 meses entre tinaja y barrica de roble francés y americano, resulta intenso y elegante. De color cereza brillante con ribetes violáceos, desprende aromas de fruta roja fresca, violetas y sutiles notas tostadas y especiadas. En boca es carnoso, amplio y largo. Se recomienda servir entre 16° y 18 °C, acompañando carnes, guisos, legumbres y tapas.

Visita a la Bodega del Nero

La experiencia enoturística en Bodega del Nero va más allá de catar vinos: es una inmersión en la cultura vinícola madrileña. Las visitas suelen estar guiadas por los propios hermanos, que explican la historia de la bodega mientras se recorren las salas de tinajas y barricas centenarias.

El recorrido dura alrededor de una hora y culmina con una cata comentada de varios vinos de la casa –generalmente el NERI Tinto, el NERI Blanco y el Valdeliceda– acompañados de productos locales como quesos o embutidos. El ambiente es distendido y cercano, lo que convierte la experiencia en un momento divertido y didáctico tanto para expertos como para quienes se inician en el mundo del vino.

Además, la bodega forma parte de la Ruta del Vino de Madrid, lo que garantiza la calidad de su propuesta enoturística. Muchos visitantes destacan la autenticidad de la experiencia, la hospitalidad de los anfitriones y la posibilidad de adquirir vinos directamente en la bodega a precios muy accesibles.

Información útil para el visitante

Para planificar tu visita a la Bodega del Nero, aquí tienes algunos datos prácticos importantes:

  • Dirección: C/ Don Ramiro Ortiz de Zárate 6, Chinchón (Madrid) La bodega se encuentra dentro del pueblo, fácilmente accesible y con aparcamiento disponible en las inmediaciones.
  • Horarios de visita: Generalmente ofrecen visitas guiadas los sábados y domingos, con horarios aproximados de 12:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00 (franjas habituales de mañana y tarde). Es posible concertar visitas en días laborables, pero suele requerir un grupo mínimo (por ejemplo, 8 personas entre semana). En todos los casos, se recomienda reservar con antelación.
  • Reservas: La forma más fácil de reservar es a través de su propia web (disponen de un sistema de reservas online) o por contacto directo. También es posible encontrar la visita en plataformas de enoturismo. Correo electrónico: info@bodegadelnero.com | Teléfono: +34 679 49 96 95
  • Idioma: Las visitas estándar se realizan en español Si requieres una visita en inglés u otro idioma, conviene comunicarlo con antelación; al ser una bodega familiar, intentarán acomodarse si es posible, pero no siempre garantizan guía en otros idiomas.
  • Precio: La visita con cata suele rondar los 10-15 € por persona, e incluye la degustación de varios vinos. Dado el valor de la experiencia y la calidad de los vinos ofrecidos, es un precio muy competitivo.
  • Servicios adicionales: En la bodega hay una pequeña tienda donde comprar sus vinos (incluyendo ediciones limitadas que a veces solo se consiguen allí) y productos locales. Además, Chinchón es un pueblo con restaurantes y mesones tradicionales; muchos visitantes aprovechan para comer en Chinchón después de la visita, disfrutando del famoso ambiente de su Plaza Mayor.

La Bodega del Nero es, en resumen, un destino de enoturismo cálido, informativo y envolvente en la Comunidad de Madrid. Ya sea que vengas de lejos o estés de paseo por la región, acercarte a Chinchón para conocer esta bodega te brindará una experiencia única llena de sabores locales, saber hacer ancestral y genuina hospitalidad. ¡Salud!